Por dónde empezar con la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial no es ciencia ficción…
Qué es la Inteligencia Artificial
Explicación simple…
¿En qué se diferencia de Google? Mientras Google busca, una IA bien entrenada puede generar respuestas nuevas…
Conceptos básicos para no perderse
- IA: idea general.
- Modelo: receta ya entrenada y lista para usar.
- Entrenar: aprender con ejemplos.
- Prompt: tu instrucción a la IA.
Tip: con estas cuatro palabras ya no te pierdes.
Primeros usos prácticos
- Ideas/correos/dudas en ChatGPT.
- Imágenes generadas (dragón cocinando pizza 😄).
- Apps del día a día: traducir, agenda, recetas.
Ejemplos reales: panadería con copy diario; respuesta formal a un correo…
Cómo hablar con una IA (los prompts)
Un prompt es tu encargo. La calidad depende de lo que pidas y del contexto que des.
Mal prompt
“Hazme un texto”.
Buen prompt
“Escribe un texto divertido de 50 palabras para anunciar pan recién hecho”.
En ambos casos la IA responde; en el segundo, encaja mucho mejor con lo que necesitas.
Tip: repite el ciclo hasta que la respuesta encaje con lo que necesitas.
Errores típicos al empezar
- Esperar respuestas perfectas siempre.
- Órdenes demasiado cortas o vagas.
- Creer que todo lo que dice la IA es verdad absoluta.
Ejemplo gracioso…
Consejos para empezar sin miedo
Gratis y potente: ChatGPT, Gemini, Grok o Qwen.
Úsalo en lo personal: dudas comunes, agenda, aprender algo.
Mejora tus pedidos: que la IA te ayude a escribir mejores prompts.
Guarda lo útil: conserva los prompts que funcionan.
Reto: receta con lo que tengas en la nevera.
Conclusión simpática + CTA
Ahora ya sabes más…
Da tu primer paso hoy
Empieza con ChatGPT y cuéntame qué te sorprende más. Spoiler: no te hará el café… pero sí puede escribir una canción sobre él.